Caracas, 3 de diciembre de 2024 – Ignacio Galavis, joven prodigio del Jiu Jitsu y miembro del equipo Furia Team, continúa su ascendente carrera en el mundo de las artes marciales. En la prestigiosa competencia Finals Florida, el deportista se destacó al obtener dos podios en la categoría de 8-9 años. En una jornada repleta de acción y emoción, Ignacio subió al primer lugar en dos modalidades distintas: Gi y NOGI.
Un año de éxitos para Ignacio Galavis
Este gran resultado se suma a su increíble desempeño en la JiuJitsu World League, una de las organizaciones más prestigiosas del mundo. Ignacio terminó invicto tanto en la categoría Gi como en NOGI, consolidando su lugar entre los más destacados atletas de su edad. Gracias a su impresionante rendimiento, cerró el año como Campeón de la temporada 2024 y será reconocido con un premio especial al final del año, un justo reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Primer lugar en ambas modalidades en la Finals Florida
En la modalidad Gi, Galavis demostró su gran habilidad técnica al vencer a competidores de alto nivel, lo que le permitió hacerse con la medalla de oro. El podio en esta categoría quedó de la siguiente manera:
🥇 Ignacio Galavis | FURIA TEAM
🥈 Mikah Moe
🥉 Alexandre Da Silva
Por otro lado, en la modalidad NOGI, un estilo que también exige gran destreza, Ignacio no dejó lugar a dudas sobre su talento, obteniendo nuevamente el primer puesto. En esta categoría, el podio fue el siguiente:
🥇 Ignacio Galavis | FURIA TEAM
🥈 Mikah Moe
🥉 Neithan Rodriguez
![](https://furiateam.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-11-23-at-14.50.46-1-768x1024.jpeg)
¿Qué son las modalidades Gi y NOGI?
En el Jiu Jitsu, existen dos modalidades principales que marcan la diferencia en la forma en que se combate: Gi y NOGI. La principal distinción entre ellas es el tipo de vestimenta que utilizan los competidores.
- Modalidad Gi: En esta modalidad, los participantes visten el tradicional kimono o Gi, que es una prenda especial compuesta por una chaqueta, pantalones y un cinturón que indica el nivel del practicante. El Gi permite una variedad de técnicas y agarres utilizando el propio uniforme del oponente, lo que hace que el combate sea más técnico y estratégico. Los competidores pueden aprovechar los giros y las palancas utilizando las solapas, mangas y pantalones del Gi para controlar a su oponente.
- Modalidad NOGI: En esta modalidad, los competidores no usan Gi, sino ropa deportiva ajustada, como rash guards y pantalones cortos. Esto cambia las dinámicas de combate, ya que no se pueden utilizar los agarres de las solapas del Gi y el combate tiende a ser más fluido y rápido. Los luchadores deben depender más de técnicas de control corporal y sumisiones sin la ayuda de las prendas, lo que hace que este estilo sea más dinámico y, en muchos casos, más exigente físicamente.
Ambas modalidades son esenciales en el Jiu Jitsu, pero requieren diferentes enfoques y habilidades. Mientras que la modalidad Gi permite un mayor enfoque en la técnica y el control, NOGI pone más énfasis en la velocidad y el trabajo físico.
![](https://furiateam.com/wp-content/uploads/2024/12/461999392_1076519570739460_5984304837698430103_n-1024x1024.jpg)
Un futuro brillante para Ignacio Galavis
Los logros de Ignacio Galavis en la Finals Florida demuestran la madurez y destreza que ha alcanzado a tan corta edad. Con apenas 8 años, este prometedor atleta ha demostrado ser una de las promesas más fuertes de su generación en el Jiu Jitsu, destacándose en dos de las modalidades más importantes del deporte.
Su desempeño en este tipo de competencias es el reflejo de su arduo entrenamiento y disciplina. Sin duda, Ignacio Galavis es un joven a seguir, y su futuro en el Jiu Jitsu parece más brillante que nunca.